9 cosas que debes saber antes de viajar a Tailandia
Tailandia, un país del Sudeste Asiático lleno de misterio y encanto, atrae a turistas de todo el mundo por su encantador paisaje tropical, su rica historia y cultura y sus singulares costumbres populares. Sin embargo, antes de poner un pie en esta tierra mágica, conocer algunas precauciones necesarias puede hacer que su viaje sea más tranquilo y agradable. He aquí 10 cosas que debe tener en cuenta al viajar a Tailandia.
1. Visados
Tailandia ofrece diversas opciones de visado para los turistas chinos, como el visado a la llegada o la solicitud anticipada de un visado turístico. Aunque el visado a la llegada es conveniente, el tiempo de cola puede ser más largo, y es necesario preparar los documentos pertinentes, como pasaporte con validez no inferior a 6 meses, foto de 2 pulgadas de fondo blanco con la cabeza descubierta, formulario de solicitud de visado a la llegada cumplimentado, itinerario del billete de avión de ida y vuelta, reserva de hotel, etc. Si dispone de tiempo suficiente, se recomienda solicitar el visado turístico con antelación. Así evitará pasar demasiado tiempo en el aeropuerto esperando la tramitación del visado y ahorrará un tiempo valioso para su viaje.
2. Etiqueta y costumbres
Tailandia es un país de etiqueta con costumbres culturales únicas. Al entrar en los templos, hay que vestir adecuadamente y es necesario descalzarse para entrar; las mujeres evitan llevar faldas cortas y pantalones cortos, y los hombres no llevan camisetas sin mangas. En Tailandia, la cabeza se considera una parte sagrada del cuerpo, por lo que no se debe tocar la cabeza de los demás, especialmente la de los niños. Al encontrarse con tailandeses, es habitual realizar el saludo Hapa, en el que se cruzan las manos delante del pecho y se inclina ligeramente la cabeza en señal de respeto y amistad. Respetar la etiqueta y las costumbres locales no solo le permitirá integrarse mejor en la vida local, sino también ganarse el respeto de los lugareños.
3. Tráfico
Las normas de tráfico en Tailandia son diferentes a las de China, y los vehículos circulan por la izquierda. En la ciudad, los medios de transporte más comunes son los taxis, los tuk-tuks y el tren ligero y el metro. Si se viaja en taxi, hay que pedir el taxímetro al conductor para evitar estafas. Los tuk-tuk son relativamente flexibles y se puede negociar el precio con el conductor de antemano. El LRT y el MRT son formas más cómodas y asequibles de desplazarse, sobre todo en una ciudad congestionada como Bangkok, por lo que elegir el ferrocarril puede ahorrarle mucho tiempo. Si decide alquilar un coche para conducir, asegúrese de familiarizarse de antemano con las normas de tráfico locales y el estado de las carreteras, y conduzca con cuidado.
4. Comida y bebida
La comida tailandesa es rica y variada, desde la callejera hasta la de los restaurantes de alta categoría, y puede dejar muy satisfechas a sus papilas gustativas. Sin embargo, mientras disfruta de la comida, también debe prestar atención a la higiene alimentaria. Procure comer en restaurantes normales y evite los alimentos crudos y fríos de los puestos callejeros para evitar molestias gastrointestinales. En el clima caluroso de Tailandia, es importante mantenerse hidratado, y el agua embotellada es una opción segura. Además, la comida tailandesa suele ser picante, si no se puede comer picante, se puede decir al camarero que ponga menos guindilla al pedir.
5. De compras
Tailandia es el paraíso de los compradores, desde la plaza Siam de Bangkok hasta el mercado nocturno de Chiang Mai, una amplia gama de productos básicos para deslumbrar a la gente. Cuando vaya de compras, preste atención a identificar la calidad y autenticidad de los productos, especialmente algunos artículos de lujo y souvenirs. En algunos mercados y mercadillos nocturnos, puede regatear adecuadamente, pero preste atención a la forma y el método para evitar disgustos. Después de comprar los artículos, recuerde guardar los vales de compra para devoluciones y cambios. Además, algunos grandes centros comerciales y tiendas libres de impuestos de Tailandia pueden ofrecer servicios de devolución de impuestos, recuerde consultar con los comerciantes sobre los asuntos pertinentes al comprar, y solicitar los procedimientos de devolución de impuestos al salir del país, lo que puede ahorrarle una suma de dinero.
6. Clima y protección solar
Tailandia tiene un clima tropical monzónico con altas temperaturas durante todo el año, dividido en estaciones lluviosas y secas. Antes de viajar, conviene conocer las condiciones meteorológicas locales y preparar ropa adecuada e impermeable. Como el sol es fuerte, la protección solar es esencial. Lleve artículos de protección solar como crema solar de alta potencia, gafas de sol y sombreros para evitar quemaduras. Al mismo tiempo, preste atención a la hidratación oportuna para evitar los golpes de calor.
7. Seguridad en las actividades acuáticas
Tailandia tiene muchas playas hermosas y una gran variedad de actividades acuáticas, como buceo, submarinismo y surf. Cuando participe en actividades acuáticas, asegúrese de elegir empresas regulares e instructores profesionales, siga sus instrucciones y lleve el equipo de seguridad adecuado. Si no está familiarizado con el agua, no se meta en aguas profundas para garantizar su seguridad. Además, algunas actividades acuáticas pueden entrañar ciertos riesgos, por lo que se recomienda contratar un seguro de viaje con antelación para hacer frente a posibles accidentes.
8. Respete las creencias religiosas locales
Tailandia es un país budista y la mayoría de la población cree en el budismo. Los templos ocupan un lugar importante en la sociedad tailandesa, y es importante respetar sus normas y creencias religiosas. Dentro del templo, no haga mucho ruido, siga las normas al hacer fotos y no se comporte de forma que falte al respeto a la estatua de Buda y a las ceremonias religiosas. Al entrar en los templos, vístase adecuadamente y no lleve ropa reveladora.
9. Respuesta ante emergencias
Durante el viaje, puede encontrarse con diversas emergencias. Conozca de antemano el número de la policía local, el número de primeros auxilios y la información de contacto de la Embajada de China en Tailandia, y conserve esta información. En caso de emergencias, como pérdida de pertenencias, accidentes, etc., mantenga la calma, llame a la policía y póngase en contacto con la embajada para pedir ayuda. Mientras tanto, se recomienda contratar un seguro de viaje completo antes de viajar para proteger su seguridad personal y la de sus bienes durante el viaje.
En conclusión, viajar a Tailandia es una experiencia llena de diversión y sorpresas, pero conocer y prestar atención a todas estas cosas antes de partir le permitirá afrontar mejor todo tipo de situaciones que puedan surgir durante el viaje y disfrutar de un viaje agradable y seguro a Tailandia. Espero que deje maravillosos recuerdos en Tailandia y disfrute de una experiencia de viaje inolvidable.
Rutas Recomendables
13 Días Singapur, Malasia y Tailandia
Singapur, Malaca, Kuala Lumpur, Penang, Langkawi, Bangkok, Ayutthaya