Los 10 mercados callejeros y snacks coreanos 2025

Si viajas a Corea del Sur en 2025, prepara tu estómago para una aventura culinaria única. Desde los bulliciosos mercados nocturnos de Seúl hasta los puestos innovadores en barrios como Itaewon, el país ofrece una mezcla de tradición y modernidad que deleitará incluso a los paladares más exigentes. En este artículo, te guiamos por los imprescindibles gastronómicos y los secretos mejor guardados de la cultura street food coreana.

 

 

1. Mercados callejeros icónicos: Donde la tradición se encuentra con el sabor

Gwangjang Market (광장시장)

Ubicado en Seúl, este mercado de 110 años es un símbolo de la gastronomía tradicional. Aquí no puedes dejar de probar:

  • Bindaetteok: Tortitas de frijol mungo crujientes, servidas con kimchi fresco.
     
  • Mayak gimbap: Pequeños rollitos de arroz envueltos en algas, aderezados con semillas de sésamo.
     
  • Tteokbokki: El clásico pastel de arroz en salsa picante de gochujang, que también encontrarás en tiendas especializadas como Jinine Tteokbokki en Gangdong-gu.

Tips culturales: Los mercados coreanos son espacios sociales. Siéntate en los bancos comunales y observa cómo los locales mezclan conversaciones con bocados rápidos.

 

 

Myeongdong Street Food Alley

Este corredor en el corazón de Seúl es famoso por su ambiente juvenil y sus creaciones innovadoras:

  • Hotteok: Tortitas rellenas de azúcar moreno, nueces y canela.
     
  • Twigim: Frituras de mariscos o verduras, similares a la tempura japonesa pero con un toque coreano.
     
  • Dalgona Coffee: Una bebida inspirada en la serie Goblin, que combina café batido con leche y dulce de azúcar caramelizado.

Dato curioso: En 2024, el gobierno coreano implementó normas más estrictas de higiene en los puestos callejeros, garantizando seguridad sin sacrificar el auténtico sabor.

 

 

2. Itaewon: Fusión global y tendencias virales

Este barrio multicultural de Seúl es el epicentro de la innovación gastronómica. 

 

Street Churros (스트릿 츄러스)

Un puesto que se volvió viral en TikTok por sus churros españoles de 50 cm, acompañados de helado o salsa de chocolate. Los locales los adoran por su textura crujiente y el contraste entre el calor del churro y la frescura del helado.

Dirección: 222, Noksapyeong-daero, Yongsan-gu, Seúl.

Precio: Desde 2,000 wones (≈1.5 USD).

 

Prost Pub

Aunque no es un puesto callejero, este bar estilo alemán (conocido por aparecer en dramas coreanos) ofrece salchichas gourmet y cervezas artesanales. Ideal para una noche de mukbang (transmisiones en vivo mientras se come).

 

3. Snacks que definen la cultura coreana

Bungeo-ppang (붕어빵)

Estos pasteles en forma de pez, rellenos de pasta de judías rojas, son un clásico invernal. Encuéntralos en Noryangjin Fish Market o en puestos cerca de templos.

 

Hotteok con queso

Una versión moderna del hotteok tradicional, ahora con relleno de queso fundido y jamón. Perfecto para los amantes de lo salado-dulce.

 

 

4. Tips prácticos para explorar los mercados

Horarios: La mayoría de los mercados abren desde mediodía hasta medianoche, pero los puestos de desayuno (como los de gimbap) suelen activarse a las 7 AM.

Pago: Lleva efectivo. Aunque algunos sitios aceptan tarjetas, los vendedores mayores prefieren monedas.

 

 

5. Experiencias más allá de la comida

Clases de cocina: Aprende a hacer kimchi o bibimbap en academias como O’ngo Culinary School (Hongdae).

Tours temáticos: Únete a rutas como Seoul Night Food Tour, que combina historia y degustaciones en mercados como Gwangjang.