Guía de escalada del monte Fuji

El monte Fuji, un volcán inactivo a caballo entre las prefecturas de Shizuoka y Yamanashi, atrae a montañeros de todo el mundo por su majestuoso paisaje y sus singulares paisajes volcánicos. Cada temporada de escalada, innumerables personas se embarcan en viajes de escalada con la visión puesta en el monte Fuji. Para que disfrute de una experiencia segura e inolvidable en el monte Fuji, a continuación le ofrecemos una introducción detallada a la información relacionada con la escalada.

 

 

Preparación de la ascensión

Calendario: la temporada de escalada del monte Fuji suele ir del 1 de julio al 10 de septiembre, cuando el tiempo es relativamente estable, la nieve es escasa y las rutas están abiertas y equipadas con medios de rescate adecuados. Intente evitar el mal tiempo, como lluvias torrenciales y vientos fuertes, para evitar peligros.

 

 

Preparación del equipo:

Ropa: La temperatura en la montaña es baja, incluso en verano, la temperatura en la cima de la montaña puede descender por debajo de cero, por lo que debe preparar suficiente ropa de abrigo, como chaqueta de plumas, chaqueta de punching cálida y demás. Al mismo tiempo, hay que llevar una chaqueta impermeable y cortavientos para hacer frente al tiempo cambiante. También hay que preparar pantalones de senderismo cómodos y resistentes para facilitar los movimientos.
 

Calzado: un par de zapatos de senderismo profesionales es crucial, ya que requieren buenas prestaciones antideslizantes e impermeables y suficiente fricción en las suelas para garantizar la seguridad al caminar por senderos escarpados y superficies resbaladizas.
 

Otro equipo: lleve bastones de senderismo para reducir la carga sobre las piernas y mantener el equilibrio; prepare suficiente agua potable, se recomienda llevar de 2 a 3 litros, también hay puntos de venta en el camino, pero el precio es más elevado; prepare alimentos ricos en calorías, como chocolate, barritas energéticas, etc., para reponer fuerzas. Además, también son imprescindibles linternas, gafas de sol, crema solar, gorros, guantes, etc.
 

Preparación física: Antes de ir de excursión se debe realizar un entrenamiento físico adecuado para adaptarse con antelación al esfuerzo físico del senderismo. Si padece cardiopatías, hipertensión arterial y otras enfermedades no aptas para el ejercicio extenuante, debe consultar previamente a su médico.

 

 

Rutas de escalada

Hay cuatro rutas principales de escalada en el monte Fuji: la ruta Yoshida, la ruta Sunaguchi, la ruta Gotemba y la ruta Fujinomiya.

 

Ruta Yoshida: Situada en la prefectura de Yamanashi, es la más popular. Comienza en la quinta estación del monte Fuji y recorre una distancia de unos 9 kilómetros, pasando por las estaciones sexta, séptima, octava y novena, para llegar finalmente a la cima de la montaña, la décima estación. La ruta tiene una pendiente suave, buenas instalaciones de escalada y muchas paradas de descanso y puntos de abastecimiento a lo largo del camino. Sin embargo, a partir de la temporada de escalada de 2024, se requerirá el pago de un pase de escalada de 2.000 yenes por persona para tomar esta ruta, y sólo se podrá escalar la montaña durante las horas especificadas. Una vez que el número máximo de escaladores alcance los 4.000 al día, se cerrará la puerta de escalada de Gokume, y los visitantes sin reserva de pernocta en el refugio de montaña no podrán entrar en la zona entre las 16:00 y las 3:00 a.m. del día siguiente.
 

Ruta Sunaguchi: Situada en la prefectura de Shizuoka, la Ruta Sunaguchi es una ascensión relativamente empinada y difícil, pero la ruta ofrece hermosas vistas del monte Fuji desde distintos ángulos, así como paisajes naturales únicos, como la «Cascada del Espejismo» que puede verse durante la época de deshielo.
 

Ruta de Gotemba: También en la prefectura de Shizuoka, esta ruta se caracteriza por una amplia panorámica, con vistas a las vastas praderas y bosques que rodean el monte Fuji, así como a las montañas y el paisaje urbano en la distancia, lo que le proporcionará una sensación de relajación.
 

Ruta Fujinomiya: El punto de partida es el santuario Hon-miya Asama Taisha del monte Fuji, en la ciudad de Fujinomiya. La ruta tiene una fuerte atmósfera cultural, y los escaladores pueden sentir la profunda herencia religiosa y cultural durante el proceso de senderismo. Además, el paisaje natural de esta ruta es también muy espectacular, y tiene la oportunidad de ver diferentes vistas del monte Fuji.

 

 

Introducción a las áreas de descanso

Paradas de descanso de la ruta Yoshida: Hay varias paradas de descanso a lo largo de la ruta. Por ejemplo, hay una plataforma recreativa más grande en la quinta estación, que ofrece una variedad de servicios como restauración, compras y descanso, y es un lugar importante para ajustar tu estado y reponer provisiones antes de subir. También hay paradas de descanso en Chilgomu y Bakgomu, que pueden proporcionar a los escaladores servicios básicos como comida, agua y aseos, y algunas de las paradas de descanso también tienen alojamientos, que son convenientes para que los escaladores nocturnos descansen y hagan ajustes.
 

Paradas de descanso en la Ruta Sukumoguchi: Las paradas de descanso están razonablemente espaciadas, lo que permite a los escaladores descansar y reponer sus provisiones a una distancia adecuada. En las paradas de descanso se ofrecen comidas y bebidas sencillas, y algunas de ellas cuentan con miradores donde los escaladores pueden disfrutar del paisaje mientras descansan.
 

Parada de descanso de la ruta Gotemba: Las paradas de descanso están bien equipadas y ofrecen no sólo comida y agua normales, sino también algunos suministros de alpinismo a la venta para satisfacer las necesidades de los escaladores. El entorno natural que rodea las paradas de descanso es hermoso y proporciona un cómodo entorno de descanso para los escaladores.
 

Parada de descanso de la ruta Fujinomiya: Combinando la parada de descanso con el paisaje natural circundante y las atracciones culturales, los escaladores pueden descansar mientras visitan los santuarios cercanos y otros monumentos culturales para experimentar la cultura tradicional de Japón. Las paradas de descanso también ofrecen una variedad de comida especial y recuerdos, lo que añade más diversión al viaje de escalada.

 

 

Notas sobre el proceso de escalada

Ritmo de la caminata: El camino del monte Fuji es relativamente empinado, por lo que es importante mantener un ritmo constante de caminata y no tener prisa. Puedes utilizar el estilo de caminar «en zigzag» para reducir la fatiga de las piernas. Haga descansos de vez en cuando para reponer agua y comida.

 

Uso de las paradas de descanso: Las paradas de descanso a lo largo del camino proporcionan comida, agua, aseos y otros servicios. El uso adecuado de las paradas de descanso no sólo puede reponer energías, sino también proporcionar un refugio temporal en caso de mal tiempo. Suele haber alojamiento en las paradas de descanso, así que si decide escalar por la noche, puede reservar una cama con antelación.

 

Protección del medio ambiente: El monte Fuji es un tesoro precioso otorgado por la naturaleza, así que cuide el medio ambiente durante su ascensión y no tire basura. Ponga su basura en bolsas de basura y llévelas al punto designado de recogida de basura.

 

Nota sobre el descenso: Al descender, sus piernas están sometidas a una mayor presión, así que controle su velocidad y evite correr para evitar resbalones y lesiones. Procure igualmente hidratarse y descansar durante el descenso.

 

 

Experiencia en la cima

Cuando por fin se encuentre en la cima del monte Fuji después de todas las penurias y contemple el magnífico paisaje que le rodea, sentirá que todos los esfuerzos han merecido la pena. En la cima, puede visitar el cráter del monte Fuji y sentir la obra maestra de la naturaleza. También puede comprar sellos y postales conmemorativas en la oficina de correos de la cumbre para enviar esta experiencia única a sus amigos y familiares.

 

 

En definitiva, un viaje de escalada al monte Fuji es una experiencia llena de retos y sorpresas. Si se prepara bien y sigue las normas del montañismo, podrá disfrutar de los encantos del monte Fuji con seguridad y felicidad.

 

Rutas Recomendables

11 Días de Impresión de China y Japón

Beijing, Xi'an, Shanghai, Tokio, Monte Fuji

17 Días –Viaje a Japón, Corea del Sur y China

Tokio, Mt. Fuji, Seúl, Beijing, Xi'an, Guilin, Shanghai