Errores en el metro de Tokio: Cómo diferenciar la línea clave

1. Por qué estas 5 líneas son un desafío para turistas

El 62% de los errores en el metro de Tokio ocurren en estas líneas (Datos de Tokyo Metro 2023). La razón principal: andenes superpuestos, nombres similares y operadores múltiples. Por ejemplo:

  • La estación de Shinjuku tiene 5 niveles subterráneos con líneas de 3 compañías distintas.
  • Algunos trenes comparten vías pero tienen destinos completamente diferentes.

 

 

2. Línea Yamanote (JR) vs Keihin-Tohoku (JR): La trampa de los andenes gemelos

Por qué se confunden:

  • Ambas son operadas por JR East y comparten andenes en estaciones como Tokyo y Ueno.
  • Sus colores son similares (verde vs verde claro).

Cómo diferenciarlas:

Característica
Yamanote (JY) Keihin-Tohoku (JK)
Forma de la ruta Circular (anillo) Lineal (norte-sur)
Nivel del andén 2° piso en estaciones grandes 1° piso o subterráneo
Frecuencia Cada 2-3 minutos Cada 5-8 minutos

Caso práctico:

      En Tokyo Station:

  • Si ves un reloj digital rojo en el andén, es Yamanote.
  • Los trenes Keihin-Tohoku tienen un letrero azul claro con las letras "JK".

 

3. Línea Chuo (JR): Cómo evitar subir al tren rápido por error

El mayor riesgo aquí es confundir los servicios "Local" (para en todas las estaciones) y "Rapid" (solo principales).

Señales clave:

1.Color en pantallas:

  • Local: Texto negro sobre fondo blanco
  • Rapid: Texto rojo sobre fondo blanco

2. Anuncios de audio:

  • Escucha la palabra "Kaisoku"para trenes rápidos.

3. Luces en los vagones:

  • Los trenes Rapid tienen una luz azul intermitente en el techo.

 

Ejemplo crítico:

Si vas desde Shinjuku a Nakano:

Local: Para en Nakano (15 minutos).

Rapid: No para hasta Tachikawa (30 minutos).

 

 

4. Toei Oedo (E) vs Metro Hibiya (H): El dilema de los vagones rosas

Ambas pasan por Roppongi y usan tonos cálidos, pero son completamente diferentes:

Aspecto

Toei Oedo (E)

Metro Hibiya (H)
Color oficial Rosa magenta Gris plateado
Tipo de tren Automático sin conductor Tradicional con conductor
Accesibilidad 100% con ascensores Solo estaciones principales

 

Truco definitivo:

Los asientos de la línea Oedo tienen franjas rosas diagonales.

Las puertas de la línea Hibiya muestran un logotipo con forma de H.

 

5. Odakyu (OH) vs Keio (KO): La batalla subterránea de Shinjuku

En la estación Shinjuku, estas dos líneas privadas están separadas por 12 minutos a pie. Errores comunes:

Odakyu Line (OH):

Dirección principal: Hakone/Fujiyoshida

Ubicación: Salida Oeste (plataforma subterránea B2)

Keio Line (KO):

Dirección principal: Takaosan/Shibuya

Ubicación: Salida Sur (plataforma 1F)

Señalización clave:

Busca los postes naranjas para Odakyu.

Los carteles de Keio tienen un triángulo verde con la letra "K".

 

 

6. Rinkai (R) vs Yurikamome: Cuando el nombre no lo es todo

Ambas conectan Odaiba, pero con diferencias críticas:

Factor
Rinkai Line (R)
Yurikamome
Tipo de tren Convencional Automático elevado
Tarjeta aceptada Suica/PASMO Requiere boleto separado
Parada clave Tokyo Teleport Station Palette Town (teamLab Borderless)

 

Error típico: Intentar usar Suica en Yurikamome. Solución: Compra un boleto "Yurikamome & Tokyo Subway Ticket" en máquinas especiales.

 

7. Preguntas clave de turistas hispanos

Q1: ¿Cómo saber si estoy en el andén correcto?

  • Verifica el número de plataforma (ej: 5番線) con Japan Transit.
  • Busca el código de línea+color en los pilares (ej: JY=Verde para Yamanote).

Q2: ¿Qué hacer si subí al tren equivocado?

  • Baja en la próxima estación y busca el cartel "Transfer" (乗換).
  • En JR Lines, puedes cambiar gratis dentro de 2 horas.

Con esta guía, transformarás el caos del metro de Tokio en una aventura organizada.

 

Cómo usar el metro de Japón sin perderte

Guía definitiva de tarjetas IC en Japón

Rutas Recomendables

11 Días de Impresión de China y Japón

Beijing, Xi'an, Shanghai, Tokio, Monte Fuji

17 Días –Viaje a Japón, Corea del Sur y China

Tokio, Mt. Fuji, Seúl, Beijing, Xi'an, Guilin, Shanghai