Cómo usar el metro de Japón sin perderte
1. La Complejidad del Metro Japonés: ¿Por Qué es Único?
El sistema ferroviario de Japón está compuesto por una red de 9 compañías, tanto privadas como públicas, que operan en Tokio. A diferencia del metro de Madrid o Ciudad de México, aquí encontrarás:
- Tarifas no integradas: Incluso dentro de una misma estación, cambiar de compañía (por ejemplo, de JR a Tokyo Metro) puede requerir un boleto nuevo.
- Señalización multinivel: Algunas estaciones, como Shinjuku, tienen plataformas en 5 pisos diferentes.
- Trenes superpuestos: Una misma línea puede ofrecer servicios "Local" (que paran en todas las estaciones), "Rapid" (que saltan estaciones menores) y "Express" (que solo paran en estaciones principales).
Según una encuesta realizada por el JNTO en 2023, el 43% de los turistas hispanohablantes pierden al menos un tren por no entender estos detalles.
2. Sistema de Colores: JR vs Tokyo Metro vs Toei
Cada empresa utiliza un código de color universal en mapas, señalización y trenes. Memoriza estos tres:
Compañía |
Color oficial | Líneas clave | Tarjeta aceptada |
JR East | Verde | Yamanote, Narita Express | Suica, JR Pass |
Tokyo Metro | Azul | Ginza, Marunouchi | Pasmo, Suica |
Toei Subway | Rosa | Oedo, Asakusa | Pasmo, Toei 1-Day Pass |
Ejemplo práctico:
- Si ves franjas verdes en el suelo, estás en una estación JR.
- Los trenes de Tokyo Metro tienen ventanas con marco azul.
- La línea Oedo (Toei) se identifica por asientos rosas en el vagón.
3. Japan Transit vs Google Maps: Análisis Detallado de Funciones
3.1 Japan Transit (antigua Hyperdia)
Ventajas exclusivas:
- Filtra rutas compatibles con JR Pass.
- Muestra andenes exactos de salida/llegada (por ejemplo, "Plataforma 5 en Shinjuku").
- Incluye horarios de trenes privados (Keisei, Odakyu, etc.).
Desventajas:
- La interfaz en español tiene traducciones literales poco claras (por ejemplo, "Tren especial rápido" en lugar de "Limited Express").
- No integra datos de retrasos en tiempo real.
Tutorial paso a paso:
- Descarga la APP desde la App Store japonesa (requiere cuenta local) o usa la versión web en hyperdia.com.
- En "Opciones de búsqueda", activa:
- "No incluir aviones"
- "Solo trenes cubiertos por JR Pass" (si aplica)
- Usa nombres de estaciones en romaji (por ejemplo, "Shinjuku", no "新宿").
3.2 Google Maps
Funciones destacadas:
- GPS integrado: Te alerta cuándo bajar del tren.
- Rutas alternativas en tiempo real si hay retrasos.
- Información de salidas recomendadas (por ejemplo, "Usar salida A2 para Tokyo Skytree").
Limitaciones críticas:
- Omite rutas de empresas privadas como Keikyu (clave para ir a Yokohama).
- A veces sugiere conexiones imposibles (por ejemplo, 3 minutos para cambiar de andén en estaciones grandes).
3.3 ¿Cuándo usar cada APP?
Elige Japan Transit si:
- Tienes JR Pass y necesitas rutas 100% cubiertas.
- Viajas a zonas rurales con líneas privadas (por ejemplo, Nikko, Hakone).
Elige Google Maps si:
- Prefieres una interfaz sencilla con GPS integrado.
- Necesitas alertas en tiempo real por retrasos.
4. Cómo Leer las Señales Ocultas en Andenes y Pasillos
Los japoneses utilizan códigos no escritos para guiar a los pasajeros:
Números de vagón:
En líneas como la Yamanote, los postes azules en los andenes indican dónde se detendrán las puertas (por ejemplo, "Puerta 3 para transferencia a línea Keihin - Tohoku").
Símbolos en pantallas:
- Un triángulo amarillo junto al nombre de la estación significa "última parada antes de cambiar de dirección".
- Letras romanas + números (por ejemplo, E - 27) se refieren a salidas específicas.
Anuncios de audio:
Antes de cada estación, escucharás "Tsugi wa~" ("La siguiente es...") seguido del nombre en japonés. Por ejemplo, "Tsugi wa Shibuya desu" = "Próxima parada: Shibuya".
Error común: Confundir "Kaisoku" (Rápido) con "Tokkyu" (Express). El primero salta estaciones menores; el segundo solo para en centros principales.
5. Ruta Infalible: Aeropuerto de Narita a Shinjuku con Paradas Clave
Sigue estos pasos para un viaje sin estrés:
En Narita Airport (Terminal 1):
Dirígete a la estación JR siguiendo los letreros verdes.
Compra un boleto para el Narita Express (N'EX) o activa tu JR Pass en la ventanilla.
Toma el tren dirección "Shinjuku" (salen cada 30 minutos).
En Tokyo Station:
Al bajar del N'EX, busca los carteles azules que dicen "Tokyo Metro Marunouchi Line".
Sube al tren dirección "Ogikubo" (debes validar tu Suica/Pasmo o comprar boleto nuevo aquí).
¡Atención!: Algunos trenes Marunouchi son "Rapid" – verifica que pare en Shinjuku (usar Japan Transit).
Llegando a Shinjuku:
Al salir del vagón, sigue las señales "Central West Exit" para llegar a la superficie.
Si tu hotel está cerca de Kabukicho, busca los carteles rosas de Toei hacia la salida Este.
Tiempo estimado: 90 minutos. Coste con JR Pass: $0. Sin JR Pass: ¥3,250 (N'EX) + ¥200 (Tokyo Metro).
6. Errores Comunes de Turistas y Cómo Evitarlos
Error 1: Usar Google Maps para rutas con JR Pass.
Solución: Filtra siempre en Japan Transit con la opción "JR Pass Only".
Error 2: Confundir líneas JR con Tokyo Metro en estaciones compartidas.
Ejemplo: En Ikebukuro, las líneas JR Yamanote y Tokyo Metro Marunouchi comparten nombre pero están en pisos distintos.
Error 3: No validar la tarjeta Suica al cambiar de compañía.
Regla: Siempre toca la tarjeta al salir de JR y al entrar a Tokyo Metro.
Explore el metro de Japón con confianza y embarque en un viaje totalmente nuevo con esta guía.
Rutas Recomendables

17 Días –Viaje a Japón, Corea del Sur y China
Tokio, Mt. Fuji, Seúl, Beijing, Xi'an, Guilin, Shanghai